Se evitó el comercio de 5 toneladas de pollo sin documentación sanitaria
El Senasa detectó un camión térmico y decomisó la mercadería trasladada, que constituía un alto riesgo para la salud de los consumidores.

En Tucumán, el Senasa interceptó y decomisó 5.000 kilogramos de carne de pollo que era transportada sin la trazabilidad acreditada, poniendo en riesgo la sanidad e inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores.
En el puesto de control zoofitosanitario de La Florida, departamento tucumano de Leales, personal del Centro Regional NOA Sur del Senasa interceptó un camión térmico, que circulada desde Santiago del Estero hacia Tucumán con un permiso de tránsito que tenia inconsistencias en el recorrido descripto. En el documento figuraba que viajaba desde Jagüel, Buenos Aires a Santiago del Estero.

Además, el acceso a Tucumán no estaba contemplado, el dominio registrado no coincidía con la patente real del camión y la cantidad de cajas del remito era mayor a la que se encontraba en la caja térmica. Por tal motivo, el transporte fue intervenido, precintado y trasladado a un establecimiento habilitado, para el resguardo del producto en condiciones óptimas.
Posteriormente el personal del Organismo acudió al establecimiento donde fueron descargados 250 bultos, sumando un total de 5.000 kg de pollo eviscerado, marinado y aditivado con menudos refrigerados. Luego de analizar el descargo del particular sobre la mercadería y las inconsistencias, los agentes del Senasa determinaron su decomiso total por constituir un riesgo para la salud pública.

El tránsito entre la provincia de Tucumán y la de Santiago del Estero presenta un volumen significativo de transportes alimenticios. En el puesto de control policial de La Florida se desempeña personal de las barreras sanitarias del Organismo donde se inspeccionan vehículos que transportan tanto animales vivos, como alimentos de origen animal y vegetal. Allí se realiza el control de la mercadería, del estado del vehículo y de la documentación correspondiente.
Estas acciones forman parte de la labor permanente del Senasa en articulación con las fuerzas de seguridad y organismos provinciales, orientada a proteger la salud pública y el comercio legal, preservar el estatus sanitario nacional y la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.
FUENTE: SENASA
