Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente. Además, se destaca por su rendimiento y por sus propiedades antioxidantes con proyección en alimentos y cosmética.

El INTA presentó un nuevo cultivar de romero de tipo francés con gran aptitud ornamental, denominado Franco INTA. Es el segundo inscripto en el Registro Nacional de Cultivares y fue obtenido en conjunto entre las estaciones experimentales agropecuarias de La Consulta y de Mendoza. A diferencia del cultivar Criollo INTA, este nuevo romero es el primero con fines ornamentales.

“Creemos que tiene mucho potencial para ser usado como ornamental, tanto como planta individual como cerco vivo, por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración. Es muy llamativo y persistente”, destacó Inés Lorello, una de las obtentoras del cultivar.

Es una planta robusta, de porte erguido y arquitectura compacta, con un follaje denso de color verde intenso y una floración lila azulada que se mantiene casi todo el año, que solo merma en condiciones de estrés hídrico o fríos intensos.

“Ofrece recurso floral en épocas en las que otras especies aún no florecen, por eso lo convierte en un excelente material para emprendimientos apícolas y planteos productivos biodiversos”, agregó Lorello.

Esta variedad no solo aporta en el plano ornamental. Su rendimiento en hoja seca alcanza hasta 6.000 kilos por hectárea, y aunque el contenido de aceite esencial es bajo en comparación con otros romeros tipo criollos, los ensayos de laboratorio confirmaron una capacidad antioxidante del 62,8 % en la inhibición de radicales libres. Esto abre la posibilidad de usos en la industria alimentaria y cosmética como conservante natural.

Según Carla Baglio, otra de las obtentoras, este romero posee una composición química en la que prevalecen alfa pineno, alcanfor, eucaliptol y borneol, componentes que le confieren gran capacidad antimicrobiana y alelopática contra malezas.

“Estamos trabajando en profundizar los estudios de sus extractos y aceites, porque los resultados como antioxidante son muy prometedores. El desafío es seguir investigando su aplicación en distintos sectores productivos”, subrayaron desde el equipo del INTA.

Franco INTA se suma así a la oferta varietal de aromáticas del organismo, que ya lleva adelante ensayos comparativos en distintas regiones del país —desde Salta hasta Río Negro— para evaluar el comportamiento de estos cultivares bajo diferentes condiciones edafoclimáticas.

Con esta incorporación, el INTA refuerza su papel como referente en la generación de variedades adaptadas a las necesidades productivas y ambientales, al aportar innovación y diversidad a la cadena de aromáticas en la Argentina.

Romero, una especie versátil

El romero (Salvia rosmarinus Spenn.) es una especie arbustiva originaria del Mediterráneo, que tolera distintos suelos, aunque se desarrolla mejor en aquellos sueltos, con buena infiltración, de tipo arenoso-arcilloso. Es una especie rústica de clima templado y templado cálido, se da bien en regiones semiáridas y con buena insolación.

“Franco INTA no es la excepción”, subrayó Lorello, quien además ponderó la adaptación del cultivar a las diversas zonas agroclimáticas del oeste y centro del país. Tolera la escasez hídrica y las bajas temperaturas.

En cuanto a su manejo, Baglio señaló que el cultivar se reproduce con facilidad por esquejes, para lo que recomienda realizarlo en primavera u otoño. Responde bien a la poda, así como al riego por goteo, aunque es sensible a los hongos del cuello y a nemátodos. Al momento de la postcosecha demora bastante en secarse y la separación de la hoja del tallo presenta cierta dificultad.

FUENTE: INTA Informa