Guía de plantas silvestres del pastizal pampeano en el sudoeste bonaerense

La presente obra, es una guía para el reconocimiento a campo de las especies de plantas silvestres más comunes del pastizal pampeano en el sudoeste bonaerense. Se describen más de 25 especies, con información adicional de cada una y sus usos ancestrales en caso de corresponder.

“Los pastizales del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se encuentran en el área fitogeográfica denominada Provincia caracterizada Pampeana, por predominio de gramíneas (“pastos”), acompañadas por varias especies diferentes, por ejemplo, margaritas, vinagrillos, brusquillas, verbenas y malvas silvestres.

Además, este ecosistema alberga numerosas especies endémicas valiosas que se encuentran con algún grado de amenaza. En estos ambientes también existe una vasta fauna nativa que se encuentra íntimamente asociada a los pastizales nativos. Por ejemplo, numerosas especies de aves (loicas, chingolos, inambúes, tijeretas, golondrinas, tachurís canela, ñandúes, entre otras), zorros, felinos, murciélagos, mulitas, peludos, lagartijas, serpientes, numerosos insectos y arácnidos.

Los pastizales conforman complejos ecosistemas naturales de alto valor por sus servicios ecosistémicos (captura de carbono atmosférico, purificación del agua, refugio de fauna nativa, alimentos, medicinas, etc.).

En el mundo, prácticamente no quedan sitios con pastizales nativos, porque en general se utilizan para urbanizaciones, construcciones de diversa índole o producciones agrícolas y ganaderas tradicionales, desaparición casi total de este ecosistema único.

Sin embargo, aún existen parches con vegetación nativa original, típica de estos pastizales. Por este motivo, los autores realizaron esta guía de reconocimiento, seleccionando algunas de las especies de plantas más comunes, con el objetivo de darlas a conocer y así, contribuir a la conservación de este ecosistema tan amenazado.

Por lo tanto, esta guía está diseñada como una herramienta para el reconocimiento de las principales especies vegetales NATIVAS de los pastizales del sudoeste de Buenos Aires, destinada a público en general.

Para cada especie o conjunto de especies, se incluyen descripciones, imágenes y datos útiles sobre el valor productivo, medicinal, de uso ancestral, culinario, etc.”

Te dejamos el link donde podrás leer la GUIA COMPLETA

FUENTE: INTA DIGITAL