La educación como puente para conectar a los jóvenes de Argentina con las demandas laborales del futuro

Del 11 al 14 de marzo, y producto de la alianza estratégica con Expoagro, la Asociación Conciencia llevará a adelante en el marco de la muestra distintas iniciativas y actividades con el objetivo de visualizar el trabajo que realizan para cambiar la realidad de los jóvenes en relación al desarrollo de su proyecto de vida a través de la educación y el empleo.
En la próxima edición de la muestra, la Asociación buscará “federalizar programas exitosos, conectar a los jóvenes con oportunidades reales y fortalecer la escuela como un espacio clave para construir un futuro mejor”.
Con relación a las actividades que se desarrollarán, Silvana Vives, presidente de Conciencia, explicó: «Necesitamos pasar del diagnóstico a la acción para lograr una transformación que no solo fortalezca lo que venimos haciendo bien, sino que también innove para desarrollar las habilidades que exige el mundo actual. La educación no es solo transmitir conocimientos, sino desarrollar habilidades clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el manejo de entornos tecnológicos. Para transformar nuestro sistema educativo y conectar a los jóvenes con el futuro, necesitamos una alianza entre la comunidad educativa, el sector público y el privado. Expoagro es el espacio ideal para poner este debate en el centro de la agenda productiva del país«.
Silvana Vives, presidente de Conciencia.
La jornada del martes 11
ExponenciAR y Asociación Conciencia se unen para abordar con propuestas y debates innovadores los desafíos que presenta la educación en nuestro país durante Expoagro.
El martes 11 de marzo, a las 14 hs., en el Auditorio de Agronegocios, llevarán a cabo la jornada “Oportunidades para el arraigo: la educación es el camino”. Allí se debatirá cómo generar oportunidades en el interior y la ruralidad a través de la educación y de esa manera enfrentar el desarraigo.
Se abordarán historias reales que muestran cómo la educación cambió vidas y comunidades; la conexión entre educación, empleabilidad y arraigo; y estrategias concretas para superar la crisis educativa y laboral juvenil.
Entre los oradores estarán Ignacio Torres, gobernador de Chubut, Melina Masnatta, referente en educación y tecnología, y Silvana Vives, presidenta de Asociación Conciencia.
Más acciones de Conciencia en Expoagro
La Asociación tendrá una mesa de vinculación laboral en el Auditorio de Agronegocios, será un espacio dedicado a los jóvenes que buscan mejorar su perfil profesional en el sector. Habrá talleres de armado de CVs, entrevistas simuladas con devoluciones personalizadas y orientación profesional.

Tendrá voluntarios en acción que recorrerán la muestra y, a través de actividades interactivas, organizadas en conjunto con el GRUPO TRAMA-Agroconnect del ITBA, se acercarán a los asistentes para compartir información sobre sus iniciativas y, además, fomentar la participación en el panel.
También tendrá un espacio donde brindará información sobre los programas educativos y de empleabilidad que implementaron en 22 provincias argentinas.
FUENTE: EXPOAGRO
