Se prorrogó la trazabilidad electrónica de bovinos al 1 de enero de 2026

Según se conoció el motivo de la postergación, que iba a comenzar en marzo de este año, se debe a que la empresa que ganó la licitación, Datamars, informó que no podrá proveer de todos los dispositivos para la fecha pautada.

De este modo, el texto emitido de manera oficial explica que «en el marco del mencionado Sistema Nacional la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del día 1 de enero de 2026, momento desde el cual los productores ganaderos deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento».

Y agrega: «El licitante comunicó formalmente su imposibilidad de cumplir con la entrega de los dispositivos en las condiciones, cantidades y plazos previstos en el Pliego», argumentó la resolución. «Con el fin de evitar generar inconvenientes a los productores ganaderos en el movimiento y traslado de hacienda al momento del destete; razones de oportunidad, mérito y conveniencia hacen necesario modificar la fecha de implementación de la obligatoriedad en el uso de la tecnología referida.»

Por otro lado, desde el Gobierno analizan si se continuará con el mismo proveedor o se llamará a una nueva licitación.

Fuente Boletín Oficial