La Argentina explicó como aplica la información fitosanitaria para la prevención de plagas
En un encuentro del Cosave, en Brasil, Senasa expuso los avances de los modelos de riesgo y las herramientas de
Read moreEn un encuentro del Cosave, en Brasil, Senasa expuso los avances de los modelos de riesgo y las herramientas de
Read moreElegir la variedad correcta puede significar un 50% más de rinde en determinados ambientes. Desde la Red de Soja NEA
Read moreEn la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos
Read moreA la fecha la siembra de girasol cubre el 12,8 % del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a
Read moreLas lluvias de julio consolidaron un arranque promisorio para el trigo en el centro del país. El girasol crece y
Read moreUn equipo de investigación del INTA Concordia, Entre Ríos, estudia el comportamiento de tres especies de moscas plaga, su interacción
Read moreLa Estación Experimental Agropecuaria del INTA Valle Inferior evalúa el impacto de la poda mecanizada en la brotación y fructificación
Read moreUna reciente investigación del INTA Manfredi, Córdoba, comprobó que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma
Read moreUna gestión eficaz del cultivo requiere una mirada que integre tanto los aspectos productivos, sanitarios y de calidad como los
Read moreCapacitación en el Laboratorio Nacional del Senasa en apoyo al sistema de vigilancia fitosanitaria para evitar que ingrese la plaga
Read more