Evaluación de alternativas forrajeras, su genética y calidad de semilla realizada en INTA H. Ascasubi
Las inquietudes de productoras y productores de Villarino y Patagones derivó en la evaluación de alternativas forrajeras, su genética y
Read moreLas inquietudes de productoras y productores de Villarino y Patagones derivó en la evaluación de alternativas forrajeras, su genética y
Read moreEn esta primavera, optá por productos de temporada, apoyá la producción local y disfrutá de la frescura de lo mejor
Read moreCon 10 variedades inscriptas por el INTA, el cereal llega a Latinoamérica, Europa y Asia para ser utilizado por los
Read moreCon el foco puesto en crear cultivares de trigo pan que se adapten a diferentes condiciones agroecológicas y a distintos
Read moreLa biosolarización, los abonos verdes y los cultivos de cobertura son técnicas que buscan conservar la sanidad global de los
Read moreElaborado por INTA Balcarce junto a INTA Olavarría y el Instituto de Clima y Agua (CIRN) Pastizales naturales, festuca, alfalfa.
Read moreEn el marco de una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la ganadería en pequeña escala, un equipo de
Read moreEl Sinavimo del Senasa es una herramienta fundamental para monitorear y prevenir plagas ausentes en nuestro país. Entre enero y
Read moreUn trabajo realizado por investigadores del INTA y el Conicet reveló la presencia de un complejo viral, que causa la
Read moreLuego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación
Read more