El INTA trabaja en la producción de un biofertilizante
Un equipo de especialistas del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA estudió el digerido de la planta de
Read moreUn equipo de especialistas del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA estudió el digerido de la planta de
Read moreLa Chacra Aapresid Bandera continúa firme en su lucha contra las malezas más problemáticas de la región. En este caso Eleusine
Read moreAsí lo determinó un estudio realizado por investigadores del INTA, el Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. La incorporación
Read moreEl Senasa busca evitar que esta plaga ausente -de importancia cuarentenaria- pero presente en Uruguay afecte a nuestro país. El Rhynchophorus
Read moreUn equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del
Read moreUn equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora
Read moreTrigo 2025: “al menos” 10% de más de siembra en la región núcleo La precampaña fina arranca con señales positivas:
Read moreLuego de un verano seco, especialistas del INTA brindan recomendaciones para la confección de rollos y cómo organizar el forraje
Read moreUn equipo de investigación del INTA evaluó el rendimiento de ocho clones de romero de tipo francés, criollo y rastreo
Read moreMejora la relación insumo/producto frente al último año. Los costos en quintales son más bajos ante un precio mayor. Nota exclusiva
Read more