Éxito rotundo en la Expo Frutihortícola y encuentro de la producción de frutilla

Con una asistencia que superó las expectativas, en una jornada donde la lluvia amagó con aguar el encuentro, vecinos y productores de Colonia Benítez y alrededores se dieron cita en nuestra Estación Experimental Agropecuaria para disfrutar de productos frescos, platos regionales y charlas de capacitación.

La 7ª Exposición FrutiHortícola del Chaco y 2° Encuentro de la producción de frutilla, organizada en conjunto con la Cooperativa Desarrollos Productivos, y el acompañamiento de la municipalidad de Colonia Benítez y el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible provincial, se llevó a cabo la mañana de este sábado, con una concurrencia de casi 300 asistentes, e incluyó un espacio de capacitaciones e intercambio de saberes, la exposición y venta de productos locales, y un agradable momento donde dos gastrónomas locales, quienes difundieron algunas recetas y secretos para elaborar platos y postres basados en la producción local.
La apertura formal estuvo a cargo del director de la unidad, Juan José Verdoljak, y del intendente municipal, Javier Martínez, en el Salón Blanco de la experimental que vio colmada su capacidad.

A continuación, el Ing. Agr. Roberto Gillard explicó cómo llegó a instalarse la frutilla en la región como alternativa productiva, y luego la investigadora de la EEA, Eda Avico, expuso sobre obtención de frutas deshidratadas para la aplicación en la industria alimentaria.
La actividad continuó con Mauro Shindó, quien presentó experiencias sobre el cultivo de servicio de hortalizas, y luego fue el turno de Ramiro Monteros Solito, que se refirió al manejo de cítricos como propuesta de diversificación productiva. Ambos técnicos son investigadores de la EEA.
Bajo la modalidad directa de “de la chacra al consumidor”, los productores de la región ofrecieron una variada selección de hortalizas, pero la estrella indiscutida de la jornada fue la frutilla, considerada la “vidriera de la muestra”. La comercialización se realizó al aire libre, bajo la arboleda de la unidad, y pesar de la amenaza de lluvias, el público llegó desde muy temprano y agotaron la oferta en escaso tiempo.
El éxito de la jornada subraya el valor de la venta directa y los canales cortos. Este mecanismo no solo beneficia al consumidor con precios y calidad, sino que impulsa la economía regional al asegurar un ingreso directo y total para los productores.

Sobre el mediodía, la propuesta se complementó con la sección de “Cocina en Vivo”, a cargo de dos conocidas cheff de la zona. En primer término, Elizabeth Phipps se explayó sobre cómo aprovechar la producción local de frutas y verduras para innovar en la cocina, mientras que a continuación Miriam Tabaqui presentó postres y pastelería elaborados a partir de frutillas.
Pasó así esta séptima edición de la Expo Frutihortícola del Chaco y el segundo encuentro de producción de frutilla, una jornada fructífera y que superó las expectativas, con mucho intercambio entre técnicos, productores y público, y con nuestra Experimental como anfitriona orgullosa por la labor cumplida.

FUENTE: argentina.gob.ar