Primera alerta para el control de Lobesia botrana en las provincias de San Juan y Mendoza
Los productores de vid deberán aplicar los productos autorizados por el Senasa cuando sus cultivos presenten racimos florales visibles de 5 a 7 cm.

Ya se encuentra vigente la primera alerta del Senasa para el control biológico de la polilla de la vid en las provincias de San Juan (departamentos del Valle de Tulum, Sarmiento y 25 de Mayo) y de Mendoza, en el marco de la Resolución 373/2025.
Las fincas productivas situadas en las zonas mencionadas y cuyos cultivos presenten racimos florales visibles de 5 a 7 cm de longitud, deberán realizar las aplicaciones requeridas para el control del primer vuelo de la plaga, sin esperar que se empareje la brotación con variedades más tardías.
Los controles que realicen los productores de uva en sus establecimientos deberán hacerse únicamente con productos autorizados por el Senasa, siguiendo las indicaciones del marbete. Cabe destacar que quienes implementen la Técnica de Confusión Sexual (TCS) con los difusores de feromonas también deberán realizar las aplicaciones para el control de la polilla.
Las alertas tienen como objetivo indicar cuál es el momento oportuno para llevar a cabo el tratamiento. Para que el procedimiento sea efectivo, es fundamental cumplir con las aplicaciones en el periodo establecido y con las condiciones morfológicas que presentan los racimos. Además, se recuerda la importancia de mantener actualizado el Cuaderno de Registro de Medidas Fitosanitarias.
Para mayor información, los productores pueden ingresar a la página web del Senasa comunicarse al (261) 4985011 (Mendoza) o al (264) 4231489 (San Juan) o enviar un correo electrónico a lobesiamendoza@senasa.gob.ar o lobesiasj@senasa.gob.ar.
FUENTE: SENASA
