Prevención de incendios rurales: ¿qué hacer?
El Municipio de Villarino, a través del EMPROMUV, recuerda la vigencia de la Ordenanza Nº 2880/16, que obliga a mantener cortafuegos en establecimientos rurales.

Las abundantes lluvias favorecieron el crecimiento de pastizales, aumentando el riesgo de incendios rurales e interfase. Por eso es fundamental reforzar las medidas preventivas.
-Realizar y mantener cortafuegos ayuda a proteger la producción, los animales y nuestras comunidades rurales.
– Recordamos que el incumplimiento de esta normativa puede generar sanciones y multas. Se recomienda realizar los trabajos preventivos con anticipación.
¿Por qué son tan importantes los cortafuegos?
-Reducen la propagación del fuego, protegen animales, instalaciones y producción, facilitan el acceso de bomberos y personal de emergencia, cuidan nuestras comunidades rurales.
-Para evitar incendios rurales, mantener cortafuegos perimetrales, limpiar alambrados y accesos, garantizar disponibilidad de agua cercana para emergencia.
Ante cualquier foco de incendio o humo sospechoso, llamá de inmediato.
Acciones que pueden provocar incendios:
- Arrojar colillas de cigarrillos encendidas,
- Tirar botellas o vidrios en banquinas y zonas rurales,
- encender fuego en áreas no habilitadas.
Ante cualquier foco o humo sospechoso, llamá de inmediato a los números de emergencias.




