App Criollo: una herramienta para calibrar la pulverizadora

Criollo es una herramienta para la calibración y el control de pulverizadoras desarrollada por especialistas del INTA Hilario Ascasubi –Buenos Aires–, que permite calcular los principales parámetros de operación de pulverizadoras terrestres. Con más de 20.000 instalaciones que cubren aproximadamente 8 millones de hectáreas por año. La app está disponible en GooglePlay y es de descarga libre y gratuita.

Criollo está diseñada para calibrar y controlar pulverizadoras. Fue desarrollada por especialistas del INTA Hilario Ascasubi –Buenos Aires– y permite calcular los principales parámetros de operación de pulverizadoras terrestres de botalón y realizar la verificación estática correspondiente. Recientemente fue actualizada con la incorporación de más utilidades disponibles para los usuarios.

Juan Pablo D’amico —uno de los creadores de la app y técnico del INTA Hilario Ascasubi— explicó: “Esta es una aplicación de referencia para el sector, que cuenta con más de 8 años en el mercado y cerca de 20.000 instalaciones. Además, se actualiza periódicamente con la incorporación de herramientas que surgen del vínculo cotidiano con los aplicadores y profesionales del sector”.

Y agregó que “cuenta con tres versiones específicas para pulverizadoras de barras, atomizadores de turbina y mochilas. Se estima que cerca de 8 millones de hectáreas de cultivos son tratadas anualmente con máquinas alistadas usando estas apps”.

Esta nueva versión incorpora la información del tamaño de gota generado a partir de la selección de diferentes diseños de picos. En base a estándares internacionales y a las prestaciones de los picos informadas por los fabricantes, la app permite visualizar en pantalla los rangos de diámetro de gota que produce el pico utilizado y el punto de operación de la maquina en función de la regulación establecida.

“Esta información es muy importante a la hora de buscar una determinada calidad de aplicación y controlar la deriva de la pulverización. La información disponible en pantalla de manera inmediata y accesible permite también verificar el efecto que puede llegar a tener el cambio en los parámetros de operación”, detalló D’amico.

Por otra parte, esta actualización incorpora herramientas de cálculo para operar con caldos de mayor densidad como los fertilizantes líquidos. Una vez que el usuario selecciona la opción “fertilizante” e ingresa el valor de la densidad del caldo, al aplicar la app Criollo genera los cálculos de caudal, presión o velocidad de avance considerando esta condición del insumo.

El investigador indicó que “esta herramienta es muy útil, dado que no requiere que el operador del equipo tenga que hacer cálculos adicionales ni pruebas empíricas para lograr los parámetros de operación correctos”.

El equipo de trabajo responsable del desarrollo conformado por técnicos del INTA y del Conicet desarrolló también la app El Galpón para la gestión de insumos agropecuarios y la serie Apps Campero para regulación de sembradoras y fertilizadoras por proyección. Todos estos productos se encuentran disponibles en GooglePlay y son de descarga libre y gratuita.

FUENTE: INTA Informa