Se reforzaron los controles sanitarios a equinos que ingresaron en la Fiesta del Talar
El SENASA controló documentación, vacunaciones y estado sanitario de los caballos que participaron de la tradicional celebración criolla.

Con el objetivo de brindar garantías sanitarias en actividades hípicas y rurales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) fiscalizó los ingresos de equinos que participaron de la 30ª edición de la Fiesta del Talar, que inició el 27 de octubre y se celebrará hasta el 2 de noviembre en el partido de General Madariaga, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Durante el evento, el equipo del Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA desarrolló los controles sanitarios y de transportes de los animales en los accesos al predio. Allí se verificó la documentación obligatoria de cada equino, incluyendo su identificación con Libreta Sanitaria, Pasaporte Equino o Certificado de Anemia Infecciosa Equina (CAIE) acompañado del Documento de Tránsito electrónico (DT-e).

Además, para asegurar el cumplimiento de las exigencias sanitarias, los agentes del organismo controlaron que los équidos participantes cuenten con un test negativo de anemia infecciosa equina y las vacunaciones obligatorias contra influenza y encefalomielitis equina (EE) al día. Respecto a esta última, es muy importante completar el esquema de vacunación, teniendo en cuenta el inicio de la temporada estival, donde la enfermedad suele presentarse con mayor prevalencia.
Es importante destacar que la EE es una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito, que afecta el sistema nervioso central de los equinos. La única y principal medida para proteger la sanidad de estos animales es el cumplimiento de la vacunación obligatoria a cargo de un veterinario matriculado, de acuerdo a lo establecido en la Resolución SENASA 115/2024.

Por eso, para prevenir el ingreso y diseminación de este tipo de enfermedades, los controles alcanzaron a más de 1800 equinos que participan de la fiesta. En estas ocasiones también se verifican las condiciones de infraestructura de los vehículos y el cumplimiento del bienestar animal durante su movimiento y tránsito, según la Resolución SENASA 723/2025.
La Fiesta del Talar es una de las celebraciones más tradicionales de la región y reúne a productores, tropilleros, jinetes y familias vinculadas especialmente con las costumbres criollas y el trabajo rural.
FUENTE: SENASA



