Se publicó la Guía de Buenas Prácticas Forestales en el Delta del Paraná
Un material técnico construido colectivamente entre instituciones públicas, productores, empresas e instituciones sistema científico-tecnológico.

La guía es el resultado de la articulación público-privada que incluyó talleres participativos y acuerdos con diversos actores del sector forestal, con el objetivo de fortalecer la producción sustentable en el Delta.
El Delta del Paraná es un mosaico de humedales en el que se desarrolló la principal cuenca de salicáceas de Argentina con 83 mil hectáreas de sauces y álamos. Contar con una guía de prácticas sostenibles generada de manera conjunta con los actores del territorio permite mejorar la sostenibilidad, la gestión predial, contribuir al cuidado de los ecosistemas al arraigo en estos territorios.
Participaron en este proceso:
AFoA Regional Delta, Arauco Argentina, CERFOAR – PEFC Argentina, CONICET – Proyecto Pantano – ACEN, Consejo de Productores del Delta, Cooperativa de Productores del Delta Ltda., Fundación Humedales/Wetlands International, Facultad de Agronomía (UBA), Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), Grupo GanaDelta, Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Local Asesor de la EEA Delta del Paraná, y el equipo técnico de la EEA Delta del Paraná (INTA).
La guía incluye recomendaciones sobre:
Silvicultura
Manejo de plagas y enfermedades
Aprovechamiento forestal
Manejo integral del fuego rural
Descargala acá
https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/22379

FUENTE: INTA DELTA DEL PARANÁ
