Capacitación para monitoreadores de Carpocapsa en la provincia de Río Negro

El Senasa llevó a cabo dos jornadas que se realizaron en el marco de un constante plan de formación y actualización sobre la plaga en la región.

El Senasa desarrolla capacitaciones que tienden a fortalecer las acciones sanitarias en la región patagónica. En la ocasión junto al INTA y a la Municipalidad de General Roca, realizó dos jornadas de formación y actualización para monitoreadores de Cydia pomonella o carpocapsa, una plaga cuarentenaria para algunos países que importan frutas frescas desde Río Negro y Neuquén.

Durante el mes de agosto, en las oficinas del Centro Regional Patagonia Norte, 60 personas recibieron información sobre la plaga y su ciclo de vida, tareas fitosanitarias para su control y pautas de monitoreo. Asimismo, se describió la tarea de fiscalización que realiza el Senasa en el marco de los programas de exportación de frutas frescas.

Tras la evaluación final del curso, los nuevos monitoreadores podrán ser contratados por el sector privado para controlar e informar al Sistema de Trazabilidad Frutícola (SIG-Traza) sobre la situación sanitaria en cada predio productivo.

Cabe destacar que en función de la importante demanda que presenta esta capacitación en particular, se prevé realizar una nueva jornada durante la primera quincena de septiembre. Las personas interesadas pueden solicitar más información vía correo electrónico a yrossi@senasa.gob.ar.

FUENTE: SENASA