La Antártida se derrite más rápido que nunca: cambios irreversibles que afectarán al mundo entero
Nuevas investigaciones revelan que el continente helado experimenta transformaciones sin precedentes que elevarán el nivel del mar y alterarán el clima global durante generaciones.

El continente antártico, considerado durante décadas como un gigante dormido en el extremo sur del planeta, está experimentando una transformación radical que desafía todas las predicciones científicas previas. Los últimos estudios publicados en revistas especializadas confirman que la Antártida atraviesa cambios abruptos e interconectados que tendrán consecuencias importantes para toda la humanidad durante las próximas generaciones.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan sin control, otras partes vulnerables del sistema antártico podrían alcanzar estados irreversibles en las próximas décadas, multiplicando los fenómenos extremos y el aumento del nivel del mar para toda la humanidad. La ciencia enfatiza que detener el calentamiento adicional de la tierra, idealmente sin sobrepasar los 1,5°c, será clave para evitar los peores escenarios climáticos.
Investigadores de instituciones científicas internacionales han documentado una cascada de alteraciones que incluyen la rápida disminución de la extensión de hielo marino, el debilitamiento crítico de las plataformas de hielo y el peligroso acercamiento a puntos de inflexión irreversibles en la masa de hielo continental. Un estudio publicado por Nature a finales de 2024 demostraba cómo estos fenómenos están directamente vinculados a las emisiones prolongadas de gases de efecto invernadero que han intensificado el calentamiento global de manera alarmante.

La magnitud de estos cambios supera cualquier variabilidad natural registrada en los últimos siglos. Los datos satelitales y las mediciones oceanográficas revelan que estamos presenciando una transformación sin precedentes en el sistema climático antártico, con implicaciones que se extenderán mucho más allá de las fronteras del continente helado y afectarán directamente la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, tal como lo señala Live Science.
El hielo marino desaparece el doble de rápido que en el Ártico
Los científicos han descubierto que la extensión del hielo marino antártico está disminuyendo a un ritmo alarmante, duplicando la velocidad de pérdida registrada en el Ártico. Esta aceleración dramática representa un retroceso muy alejado de la variabilidad natural que había caracterizado a la región durante siglos anteriores, marcando un punto de inflexión crítico en la estabilidad del sistema climático polar.
La pérdida masiva de hielo marino genera un efecto dominó devastador conocido como retroalimentación del albedo. Cuando el hielo blanco y reflectante desaparece, expone las oscuras aguas oceánicas que absorben mucha más radiación solar, calentando aún más los océanos y acelerando exponencialmente la fusión de hielo restante. Este proceso de retroalimentación positiva hace que cada pérdida de hielo acelere las pérdidas futuras de manera imparable.
Paralelamente, la circulación oceánica profunda conocida como “antarctic overturning circulation” está mostrando signos preocupantes de ralentización. Este sistema de corrientes oceánicas es fundamental para la distribución global de calor y la absorción de dióxido de carbono atmosférico, por lo que su debilitamiento tiene implicaciones para el equilibrio climático mundial y la capacidad de los océanos para mitigar el cambio climático.
Aumento del nivel del mar podrá afectar a algunas ciudades costeras
El colapso de la plataforma de hielo de la Antártida occidental, que los científicos consideran cada vez más probable en las próximas décadas, supondría un aumento catastrófico del nivel del mar en un corto período de tiempo. Esta elevación masiva de las aguas oceánicas pondría en riesgo directo a ciudades costeras emblemáticas como Nueva York, Londres, Tokio, Mumbai y Río de Janeiro, donde viven cientos de millones de personas.

Las plataformas de hielo antárticas actúan como tapones naturales que frenan el flujo de los glaciares continentales hacia el océano. Cuando estas barreras se debilitan o colapsan completamente, los glaciares se aceleran dramáticamente, volcando cantidades masivas de agua dulce al mar. Los modelos climáticos más avanzados indican que este proceso podría desencadenarse de manera irreversible si las temperaturas globales continúan aumentando sin control.
El impacto no se limitaría únicamente al aumento del nivel del mar. Las alteraciones en el hielo y los océanos antárticos provocan cascadas de retroalimentación donde cada cambio amplifica el siguiente, creando una espiral de transformaciones climáticas que resulta extremadamente difícil de revertir en escalas temporales relevantes para la civilización humana. Los ecosistemas marinos y terrestres de todo el planeta enfrentarían disrupciones sin precedentes.
Referencia de la noticia
Abram, N.J., Purich, A., England, M.H. et al. Emerging evidence of abrupt changes in the Antarctic environment. Nature 644, 621–633 (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-09349-5
FUENTE: METEORED Por Enzo Campetella
