Se realizó una actualización sobre la clasificación de garrapata del bovino
Organizado por Senasa y el INTA Rafaela. Participaron profesionales del organismo sanitario, entes, universidades y sector privado.

El Senasa y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron un taller de actualización sobre clasificación de garrapata del bovino, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe.
Asistieron al encuentro referentes del Programa Nacional de Garrapata bovina del Senasa y veterinarios de los centros regionales Santa Fe, NOA Norte, Chaco-Formosa, Corrientes-Misiones, Entre Ríos, Córdoba, La Pampa-San Luis y NOA Sur; representantes de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) de Entre Ríos, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y veterinarios privados.

La capacitación, llevada adelante por el jefe del grupo de Sanidad Animal del INTA Rafaela, Santiago Nava, tuvo una metodología teórica-práctica y contó con más de 30 participantes.
En la parte teórica se explicaron los ciclos parasitarios, las diferentes especies de garrapatas que parasitan los bovinos y el reconocimiento de los caracteres taxonómicos. Posteriormente, en la instancia práctica, los participantes reconocieron las distintas especies de garrapatas y la diferenciación de los estadios por especie.
Con esta actualización, se logró ampliar el conocimiento de los agentes distribuidos en la región respecto al estudio de la taxonomía de los ejemplares que se encuentran en el territorio nacional y que son de interés sanitario para la producción ganadera argentina.
FUENTE: SENASA
