Se fortalecen los controles en el NEA para evitar el ingreso del PEC a la Argentina

Senasa en frontera verifica equipajes de pasajeros, vehículos y cargas comerciales en busca de productos que puedan hospedar al PEC.

El Senasa fortalece los controles en las fronteras con el fin de evitar el ingreso al país del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC), presente en Brasil, Bolivia y Paraguay, y que implica un potencial riesgo para la producción apícola argentina.

En el marco de la alerta sanitaria nacional, declarada en junio de 2016, agentes del Senasa inspeccionan los equipajes y vehículos para verificar que no se transporte material de riesgo sanitario. En caso de detectar material apícola vivo, productos y equipos apícolas, y/o frutas frescas, se procede al decomiso de la mercadería, labrado del acta y destrucción del producto en presencia del usuario.

Entre enero y julio de este año, sólo en la provincia de Formosa, se evitó el ingreso de más de 400 kg de productos apícolas y cerca de 5.500 kg. de frutas y verduras, material que pueda hospedar al pequeño escarabajo de las colmenas.

El PEC (Aethina tumida) es un escarabajo de origen africano que parasita las colmenas de abejas, provocando la destrucción de los cuadros de cría, la fermentación de la miel y el despoblamiento de la misma.

La presencia de esta plaga afectaría negativamente la producción apícola de la Argentina y, en particular, del Chaco, que produce aproximadamente 900 toneladas de miel anual, según el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP).

Quienes deseen más información pueden acceder al listado completo de productos de ingreso prohibido en el apartado “Información para el viajero” en la página web del Senasa, escribir al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un WhatsApp al +541135859810.

Asimismo, ante la sospecha de presencia de PEC, los productores apícolas deben avisar inmediata y obligatoriamente a través de: WhatsApp (11) 5700 5704; por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; con el formulario web Avisá al Senasa; de manera presencial o telefónica, en la oficina del organismo más cercana y por el formulario N° 6144 de Sospecha de PEC, disponible en la aplicación telefónica SIG APP Formularios.

Video relacionado

FUENTE: SENASA