Refuerzo de los controles sanitarios con barreras móviles en la región patagónica

El Senasa busca resguardar los estatus de la producción e implementa un esquema de acciones de control de la Barrera Zoofitosanitaria.

Para fiscalizar la trazabilidad de los productos frutihortícolas y fortalecer las acciones tendientes a resguardar los estatus sanitarios, el Senasa realiza controles en rutas y puntos de destino.

Estos controles se implementan mediante barreras móviles que refuerzan las acciones de cada una de las zonas operativas de la Barrera Patagónica, ya sea con inspecciones en rutas, mercados concentradores o puntos de destino de las cargas provenientes del norte del país, donde se verifica que las mercaderías cumplan con todos los requisitos, como por ejemplo, tratamiento cuarentenario, documentación sanitaria y rotulado identificatorio.

Entre otras acciones, agentes del Organismo realizan también toma de muestras de productos hospederos de Mosca de los frutos, para su análisis y seguimiento.

En línea con lo que plantea la Resolución Senasa 465/2025, la Barrera sanitaria se reforzó con la incorporación reciente de tres nuevas unidades de control itinerantes, una por cada zona de supervisión (Este, Centro y Oeste), que se suman a las ya existentes. Estas unidades cuentan con equipamiento para verificar documentación, y realizar actas y carga de información de manera online.

FUENTE: SENASA