Curso de actualización sobre reconocimiento de ácaros de importancia agrícola

Se dictó en el Laboratorio Nacional del Senasa ubicado en Martínez ante inspectores y técnicos que realizan labores de campo y monitoreo.

El Senasa organizó la 7ª edición del curso de actualización sobre reconocimiento de ácaros de importancia agrícola de modalidad virtual, a la que asistieron inspectores y técnicos del organismo nacional que realizan labores de campo y monitoreo.

La capacitación, dictada por una profesional del Departamento de Invertebrados del Laboratorio Nacional del Senasa, tuvo como eje la lista vigente de plagas cuarentenaria abordando las distintas familias de ácaros que la integran.

Divididos en grupos, los asistentes recibieron información sobre la biología, diferencias morfológicas, hospedantes, especies de interés y sintomatología. La dinámica de las clases utilizó presentaciones con abundantes fotografías y videos para facilitar el reconocimiento de las familias de ácaros a través de su sintomatología. Por otro lado, en cada clase se implementaron herramientas pedagógicas virtuales para fijar conocimientos y realizar una autoevaluación por parte del asistente, fomentando el pensamiento crítico y la aplicación práctica de los conocimientos. Como corolario, los asistentes fueron evaluados mediante una evaluación final.

La actividad resultó de suma importancia para refrescar y sumar conocimientos sobre la detección y manejo de plagas que afectan a la agricultura.

Dada la demanda de este curso, se planean dictar dos ediciones adicionales este año.

Video relacionado

FUENTE: SENASA