Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia
El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades de un cultivo estratégico para la economía argentina. MS INTA 324, MS INTA 423 y MS INTA 924 se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo. Serán comercializadas por la empresa LDC bajo su marca Macro Seed.

El trigo es un cereal clave para la economía del país por su aporte al desarrollo agroindustrial. Además, su papel en la producción de harina de alta calidad lo hace fundamental en la panificación y la industria alimentaria. En este marco, el Programa Nacional de Mejoramiento Genético de Trigo Pan del INTA trabaja en red con varias estaciones experimentales agropecuarias y laboratorios especializados en biología molecular, calidad, patología y estadística, con el foco puesto en desarrollar cultivares adaptados a diversas condiciones agroecológicas con alto rendimiento y resistencia a factores adversos.
En la actualidad, se sumaron tres variedades −MS INTA MDA Bonaerense 324, MS INTA MDA Bonaerense 423 y MS INTA 924− a las 22 obtenidas en 10 años de articulación con la empresa LDC, que las comercializa bajo la marca Macro Seed. A su vez, se anunciaron dos cultivares más que se encuentran en proceso de inscripción: MS INTA MDA Bonaerense 526 y MS INTA MDA Bonaerense 625.
“El éxito en la adopción y difusión de una nueva variedad de trigo radica en dos pilares. En primer lugar, son importantes las características propias de la novedad, como puede ser un mejor desempeño agronómico y, en segundo término, se destaca la rápida disponibilidad de semilla de calidad que atienda la demanda del mercado que desea adoptarla”, indicó Guillermo Donaire, especialista del Programa de Mejoramiento Genético en trigo del INTA Marcos Juárez −Córdoba−.
Según el investigador, “los programas de creación de nuevas variedades requieren una adecuada y ágil disponibilidad de recursos a fin de asegurar la continuidad de los trabajos para el logro de los objetivos perseguidos”. Con estos avances, “desde el INTA reafirmamos nuestro compromiso con la innovación agrícola y del trigo argentino, garantizando cultivares más eficientes y competitivos en el mercado global”, aseguró Donaire.
MS INTA MDA Bonaerense 324 es una variedad de ciclo largo-intermedio de alto potencial de rendimiento por su alta fertilidad de espigas y de excelente sanidad foliar. Es, además, del grupo de calidad 3 con muy buena calidad comercial (peso de mil granos y peso hectolítrico).
La variedad MS INTA MDA Bonaerense 423 es de ciclo largo-intermedio, del grupo de calidad 1 con excelente calidad comercial e industrial con muy buen rendimiento de grano. Presenta muy buena sanidad foliar frente a las royas, amarilla, de la hoja y del tallo.
Asimismo, MS INTA 924 es de una variedad de ciclo corto de altísimo potencial de rendimiento de grano con muy buena sanidad foliar. Es de grupo de calidad 3, pero de excelente calidad comercial.

Variedades innovadoras
El mejoramiento genético del trigo en la Argentina aumentó su rendimiento y su calidad como también su resistencia a las principales enfermedades que suelen limitar la producción. “Esto se concretó con el desarrollo de nuevas variedades mediante el uso de herramientas biotecnológicas, hibridaciones controladas, selección, pruebas de líneas élites e introducciones de materiales de otros países”, detalló Donaire.
Las variedades MS INTA MDA Bonaerense 526 y MS INTA MDA Bonaerense 625, se encuentran en proceso de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RCPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Además se espera su liberación al mercado en 2027 para ser comercializadas mediante un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed).
MS INTA MDA Bonaerense 526 es el resultado de combinar características de las variedades Baguette 31 y Klein Castor, lo que permite un alto potencial de rendimiento con buena resistencia a enfermedades y excelente adaptación a distintos ambientes productivos.
“La variedad europea aporta su muy alto potencial de rendimiento, fertilidad de espiga y resistencia a roya estriada o amarilla; mientras que la Klein Castor aporta buena calidad comercial (muy buen Peso hectolítrico y contenido de proteína) y muy buena resistencia a roya del tallo y hoja”, describió Francisco Di Pane, especialista del INTA, quien afirmó que, además, “posee una excelente adaptación a todos los ambientes productivos argentinos”.
De ciclo intermedio, con posibilidades de adelantar las siembras en la zona central del país, considerándola como intermedio a largo, MS INTA MDA Bonaerense 526 tiene una altura moderada a baja y la particularidad de contar con una espiga aristulada o casi sin aristas.

Por otro lado, MS INTA MDA Bonaerense 625 proviene de una cruza con trigo invernal europeo y líneas élite locales, destacándose por su baja estatura, excelente sanidad y alta productividad. “Se caracteriza por su baja estatura, su buen perfil sanitario a royas, su altísimo potencial de rendimiento y su adaptación a todas las zonas productivas argentinas. Su ciclo es intermedio a corto, con muy buena flexibilidad en fechas de siembra”, explicó Di Pane.
Por su muy buen comportamiento general, ambas variedades se encuentran en trámite de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares y Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas y se espera su liberación al mercado en 2027 como nuevas variedades de trigo pan tipo comercial duro habilitadas para su comercialización. Ambos cultivares se comercializarán a través de un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed).
Estas nuevas variedades se suman al catálogo de 22 cultivares obtenidos en 10 años de articulación con la empresa LDC. “Entre las variedades más destacadas puedo mencionar a MS INTA Bonaerense 817 −de ciclo corto, buena calidad comercial e industrial y, en la actualidad, una de las más vendidas por la empresa en la zona centro-norte del país−; MS INTA 119 −de ciclo largo con alto potencial de rendimiento de grano, la variedad más vendida por la empresa, con gran aceptación por parte de los productores−; MS INTA 221 −de origen internacional, es una variedad seleccionada por su excelente estabilidad productiva, adaptabilidad y resistencia a enfermedades foliares−; y MS INTA 521 −fruto de una cruza entre Baguette P11 y Buck Taita, con rendimiento estable, excelente calidad panadera y resistencia a roya−”, indicó el especialista del INTA.
FUENTE: INTA Informa
