Precios de los lácteos al mes de marzo de 2025

Índice de precios al consumidor: marzo de 2025

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en marzo una variación de 3,7% con relación al mes anterior, el acumulado del primer trimestre del año ascendió a 8,6% y el interanual llegó al 55,9%.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas en general, crecieron un 5,9% en marzo de 2025, un 11,4% en él acumulado trimestral y un 45,6% respecto a marzo de 2024.

La leche, los productos lácteos y huevos en GBA, crecieron un 1,6% en marzo de 2025, el acumulado de los primeros tres meses del año un 4,6% y un 43,3% en el interanual.

Puede verse claramente, una desaceleración de los precios de los productos lácteos a nivel minorista, que tuvieron un sobresalto en agosto próximo pasado y repiten una leve suba ahora en marzo reciente. Cabe mencionar que en este último mes el incremento del precio de  huevos (+8,2%) llevó el índice a 1,6% pero si se deduce la participación de estos del índice compuesto lácteos y huevos, el rubro exclusivamente lácteos subió un 1,0%.

Se vino contraponiendo con esta desaceleración de los precios de los lácteos, un incremento de los índices salariales por encima, lo cual genera una expectativa más promisoria para recuperar los niveles de consumo de 2023, que tuvieron una importante caída en los primeros seis meses de 2024. De los 15 a 16 puntos de caída del primer trimestre de 2024, ya se han recuperado la mitad en lo que va de 2025.

Comparación lácteos con inflación, resto de alimentos y tipo de cambio:

Precio de los lácteos en el Gran Buenos Aires

En este cuadro se detalla una canasta de productos lácteos que INDEC releva en GBA y el promedio ponderado OCLA (en base a elaboración y ventas de la Res. 230 – DNL en litros equivalentes y de la ponderación CABA disponible a la fecha) indica una variación intermensual de precios del 1,0%, y un incremento interanual del 43,1%.

Se observa también en el análisis de los datos y con la información de Consultoras de Mercado, que existe una gran dispersión de precios en función al canal comercial y a la región. El gráfico siguiente ejemplifica la diferencia regional.

Precio de los lácteos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Según datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos – Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los precios de los productos lácteos de esta canasta, tuvieron un crecimiento mensual promedio ponderado del 1,3%, yun incrementointeranual del 47,0%.  El ponderado es elaborado por OCLA sobre el mismo criterio mencionado para la canasta GBA de INDEC.

Evolución del Precio de la Leche Fluida

En los cuatro gráficos siguientes se toman como referencia productos básicos como la leche común entera de litro, el queso cuartirolo, el queso barra o de máquina y el yogur bebible de litro, en este caso de CABA por contar con una serie un poco más prolongada en el tiempo y se los actualiza por el índice de precios al consumidor.

En general las leches fluidas y los quesos presentan una tendencia de caída en moneda constante en los últimos 10 a 12 meses, en menor medida los hacen los yogures bebibles.

En la leche común entera de litro se observa que el precio de marzo del 2025, es 3,4% inferior al mes anterior en moneda constante, + 0,2% en moneda corriente, y en el interanual está 15,7% por debajo de marzo 2024 actualizado por IPC. Siguiendo en el análisis a moneda constante, el precio de marzo de 2025 se ubica 6,3% por encima de la media de la serie y es 15,7% más bajo que el máximo alcanzado hasta ahora en marzo del año pasado, y a pesar de los vaivenes con una tendencia estable en los últimos 14 años.

Evolución del Precio del Queso Cuartirolo

En el caso del queso cuartirolo mantiene una mayor tendencia decreciente en la serie de 14 años. El precio de marzo fue 1,1% superior a la media histórica disponible y estuvo 17,4% por debajo del máximo alcanzado en 2013.

Evolución del Precio del Queso de Máquina

Otro commoditie de mercado doméstico como el queso barra o de máquina presenta un valor 1,6% inferior al mes anterior, +0,7% respecto a igual mes del año anterior, ambos en moneda constante, con leve tendencia de caída tanto en el largo plazo como también en los últimos 8 meses. El precio de marzo 2025 es un 1,7% superior al promedio histórico disponible en esta serie.

Evolución del Precio del Yogur Bebible en Sachet de litro

La situación de los yogures bebibles de litro, en principio es diferente, ya que sostienen el nivel de consumo de la categoría, y sus precios se venían ajustan por encima del ritmo inflacionario, con algunos altibajos. El precio actual está 34,3% por encima de la media de la serie. Lamentablemente tiran para abajo el promedio del mix, ya que su aumento de ventas no fue acompañado por las ventas de yogures en pote, postres y flanes que tienen un mayor valor por litro equivalente.

Información Complementaria:

elaborado por el OCLA con datos de INDEC, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. BCRA y Gobierno de la Provincia de Córdoba