Corte de parcelas que componen el ensayo comparativo de materiales de agropiro – INTA H. Ascasubi
Cuarto corte de las parcelas que componen el ensayo comparativo de materiales de agropiro, consociaciones con sainfoin y calidad de semilla de agropiro, ubicado en el INTA Ascasubi se realizó martes 18 de marzo.

En total se trabajó sobre 85 parcelas de 7 m2 cada una, conformadas por los respectivos tratamientos y sus repeticiones. Además de los materiales de agropiro ensayados, se realizan evaluaciones de sainfoin puro y consociado con agropiro y diversas simulaciones de componentes de calidad de semilla como pureza y poder germinativo, junto con coeficiente de logro de agropiro.
En las tareas de corte, pesada para determinar productividad en materia verde y extracción de submuestra para determinación de %MS participaron técnicos del INTA Ascasubi, INTA Médanos y del Departamento de Agronomía UNS
Luego se determinó el % de MS de las muestras por diferencia entre peso fresco y seco y ajustar las productividades a este indicador.
Este ensayo se sembró en mayo de 2024 y se proyecta con una duración de 4 años en la que se continuarán realizando evaluaciones, entre las que se incluyen: cobertura, productividad, persistencia, calidad nutricional, entre otras. Previo a los cortes se realizaron las determinaciones de coeficiente de logro para las condiciones del ensayo.
Finalmente, es destacable que este ensayo al integrar la red nacional de agropiro de INTA, permite generar datos de importancia local para esta especie, sus potenciales consociaciones, la importancia de la calidad de semilla en el establecimiento de la pastura y aportar información sobre el desempeño de materiales de agropiro en las condiciones edafoclimáticas de nuestra zona.
FUENTE: INTA Hilario Ascasubi
