Villarino avanza con obras históricas
El secretario de Gobierno, Omar Promenzio, ofreció una mirada profunda sobre los avances en gestiones cruciales para el distrito destacando la importancia de las obras pluviales que comenzaron a ejecutarse en 2016.
“Nunca habíamos tenido una obra de pluviales en Villarino”, aseguró, refiriéndose a la transformación lograda en la localidad de Pedro Luro, donde, gracias a la gestión municipal se concretó la primera obra de este tipo.
El secretario explicó que, aunque muchas veces los recursos son limitados, se logró avanzar gracias a la colaboración del gobierno provincial. “El conurbano siempre demanda mucho más que el interior. Para nosotros, con recurso propios, hubiera sido imposible. Las obras de infraestructuras millonarias requieren no solo dinero, sino también mucha paciencia y trabajo”, reconoció Promenzio.
En cuanto a los avances, mencionó que ya están en marcha nuevos proyectos en dos barrios de Pedro Luro, y que el trabajo en Hilario Ascasubi sigue a buen ritmo.
Médanos: una obra esencial para la comunidad
También se refirió a la importante obra de desagües pluviales en Médanos, que fue clave para mejorar la situación de las calles más afectadas por inundaciones. “Cuando se inundaba la calle Anchorena, los vecinos sufrían mucho. Gracias a esta obra, ya no habrá más riesgos”, subrayó.
El costo de esta obra es de 800 millones de pesos, un monto elevado para la comunidad local, pero fundamental para evitar futuros inconvenientes. “Estas obran son las que no se ven pero también son las que le cambian la vida a los vecinos en la diaria”.
Agua potable: “Un problema que sigue agravándose”
El agua, un tema crucial para muchas familias de Villarino, también fue parte central de la conversación. Promenzio no ocultó que el distrito enfrenta una crisis hídrica de larga data: “Es un problema de hace más de 20 años, y cada vez más grave. Hemos hecho gestiones con ABSA y puesto a disposición de la gente todos los recursos municipales”, remarcó.
En este sentido, el secretario informó que se están construyendo nuevos pozos de agua en Mascota y Argerich, con el objetivo de reforzar el suministro.
Además, se espera que en los próximos meses comience la licitación para la esperada obra del acueducto Sauce Chico-Médanos, una solución que podría transformar la provisión de agua para el distrito, con una inversión de más de 15 millones de dólares.